
Racismo, guerra y hambre: la triple frontera para salir de Ucrania
El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa.
El colectivo Uhuru asiste, a través de la Caravana Antirracista, a personas que sufren discriminación en los puntos de salida de la zona de conflicto hacia Europa.
Salma al-Shehab, estudiante en Reino Unido, fue penada cuando, al volver de vacaciones a Arabia Saudí las autoridades descubrieron que tenía una cuenta de la red social y compartía mensajes de activistas.
Reino Unido vive a partir de este jueves una nueva ola de huelgas masivas en los transportes, correos y puertos, prosiguiendo el mayor movimiento social de este tipo en décadas ante una inflación inédita en cuatro décadas y un poder adquisitivo que se derrumba.
La historia de la poliomielitis parecía una de éxito de la ciencia. Solo dos países no habían logrado erradicar el poliovirus salvaje. En 2022, ha habido reveses inquietantes.
En respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la región china de Taiwan, los embajadores en China de varios países expresaron su firme apoyo al principio de “una sola China”, e instaron a Estados
En plena resaca de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán, el Gobierno de Estados Unidos anunció ayer un acuerdo para negociar un amplio pacto comercial y de inversión con la isla.
Se trata de los ex jefes de Estado agrupados en IDEA. Denunciaron una “persecución agravada de la libertad de religión”. Se da tras la detención del presbítero Óscar Benavidez.
El mandatario anticipó una fuerte “oleada invernal” e intensas lluvias en los siguientes tres meses y dijo que la tregua ayudaría a “salvar gentes”.
El índice de precios al consumo (IPC) del Reino Unido subió al 10,1 por ciento en los últimos doce meses hasta julio, su nivel más alto en 40 años, frente al 9,4 por ciento en junio y a las previsiones de los economistas del 9,8
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó ayer a Serbia y Kosovo a que rebajen las tensiones y no alimenten una escalada de la violencia tras los bloqueos de los pasos fronterizos en Kosovo a finales de julio, al tiempo que recordó que